viernes, marzo 07, 2025

Compañera perfecta - The Companion (2025)



Hoy en día, la tecnología nos sumerge en el mundo como quien se hunde al interior de una piscina y queda con el agua hasta las orejas. No sé si exagero, pero es la impresión que tengo. La actividad humana nos exige cada dia que transcurre un mayor conocimiento de distintos programas tecnológicos de información. sea a nivel urbano o incluso rural, porque, finalmente, así se determinan los resultados obtenidos de cualquiera de las labores realizadas por cada persona o grupo de personas. En otras palabras, el valor del ser humano actualmente está siendo evaluado por la tecnología, en términos bastante prácticos. Cabe decir que falta muy poco para que esa tecnología sea mucho más invasiva, y logre ahondar en nuestra psique descubriendo nuestros deseos más ocultos. Hay quien dice que esto ya ocurre, con la constante interacción de las personas en las redes sociales: los algoritmos, las reacciones, los likes, las tendencias. Quizás esta inteligencia virtual, llamémosla así, nos conoce mejor que nosotros mismos.

Abordar el comentario sobre una obra como es "Compañera perfecta" es complicado. porque ya lo ha dicho algún critico mejor enterado que yo: para asumir la tarea de ver esta obra es mejor hacerla con la menor información posible. Podríamos decir que hay dos elementos que definen el tipo de película a ver: suspenso y terror, esto último en menor grado, pero, de todos modos, las sacudidas que reserva son bastante correctas.

La película está escrita y dirigida por Drew Hancock, siendo esta su primera incursión en el largometraje ya que previamente su labor fue casi toda televisiva, en dirección como en guion, con una trayectoria respetable. Sin embargo, esta cinta es su primer gran trabajo para la pantalla grande, y cuenta con la producción de, entre otros, el realizador Zach Cregger, cuya película "Bárbaro" del año 2022 es una de las cintas de horror más interesantes del cine actual.

En "Compañera perfecta", el director Drew Hancock nos propone una historia muy deudora de cientos de clásicos del cine de horror y ciencia ficción, donde mi memoria me lleva hasta los años sesenta inclusive, pero el director lo hace desde una propuesta singular y de muy efectiva ejecución. Su relato funciona de principio a fin de un modo eficaz, con un reducido elenco y casi todo en una sola locación. Sin entrar en mayores detalles, cabe señalar el gran trabajo de los actores y actrices puestos en pantalla, destacando los jóvenes protagonistas, lo cual me hace pensar que el estado actual de la generación de actores y actrices del cine norteamericano es excelente.

En este caso, debemos soltar un inmenso aplauso para la protagonista Sophie Tatcher, muy destacada actriz de tan solo 24 años que ya ha dado que hablar en elogios por su participación en la serie "Yellowjackets", y en cintas como "Maxxxine", "Boogeyman" y sobre todo en "Heretic", enfrentando al veterano Hugh Grant. La contrapartida la da el actor Jack Quaid, rostro reconocible por su participación en la serie "The Boys", y en la quinta entrega de la serie de películas "Scream". Ambos actores conforman la pareja protagónica y lo hacen de maravilla, no del modo habitual de los relatos de interés romántico.

"Compañera perfecta" cumple con creces su misión de proponer una vuelta de tuerca a una ficción que cada dia cobra mayor interés, en vista de los tiempos que vivimos. Dentro de su hora y media de duración no defrauda al espectador y ofrece una sátira sobre la actual sociedad que estamos construyendo, cada vez más deshumanizante.







2 comentarios:

Princesa Carolina dijo...

wow admiro tu permanencia. no recordaba ni que blogger existia. exitos de todas manera amigo!!!

Darkerrblog dijo...

Muchas gracias. En realidad, he vuelto luego de una larga pausa. A ver como manejo los tiempos. Saludos¡¡¡