viernes, octubre 31, 2025

The House on Tombstone Hill - Dead Dudes in the House (1989)

 Un grupo de jóvenes llega hasta una vieja casona cuya propiedad ha sido asignada a uno de ellos. En las afueras del lugar encuentran una lápida, la cual es tirada abajo por puro gusto. Ellos desconocen que acaban de despertar un ser maligno en la forma de una anciana dentro de la casa: ella es la antigua propietaria del lugar, y se hará cargo de los recién llegados, preparando una trampa de la cual no podrán escapar con vida.

El realizador James Riffel se encarga de escribir y dirigir una producción independiente titulada originalmente "The dead come home", hasta su llegada al mercado de los videoclubs bajo la distribución de Troma Entertainment. En ese trayecto, el film cambia el titulo a "The House on Tombstone Hill" y finalmente "Dead dudes in the House", a lo cual Troma le añade una portada de VHS muy de comedia de aquellos años, sin referencia alguna a la obra realizada. Esto no quita su valor, pues una vez vista la película nos queda en el recuerdo por el buen rato que ofrece al espectador.

La historia es un mix de "casa encantada" y "poseídos" visto en muchas películas previas, cuyo modelo mayor es sin duda el gran clásico "Evil dead", del director Sam Raimi, o ya puestos en marcha, su secuela "Evil dead II". Estos son obras que sin duda han inspirado a muchos realizadores del género del horror, y por ello apostar por este tipo de historias es una constante que no se detiene hasta la fecha. Dentro de todo ese grupo hay títulos que logran personalidad propia y demuestran mucha creatividad, lo que sin duda es una de las mayores lecciones que ha dado la obra de Raimi. "Dead dudes in the House" es uno de esos extraños casos. Si bien es una comedia de humor negro en toda su propuesta, no deja de recorrer caminos bastante turbios a medida que la historia se hace más intensa en emociones.

Sin ser un corta y pega, la historia que propone esta película podría decirse que retoma el asunto de anciana atrapada en el sótano en "Evil dead", pero aquí es liberada dentro de esta casa abandonada. Sin duda, esa situación es una trampa mortal para quienes se atrevan a ingresar en ese recinto. En esta producción, la anciana es un ser de extraña apariencia y con un maquillaje muy de bajo costo. En esto cobra importancia la caracterización realizada por el actor Douglas Gibson con un andar característico y una expresión facial perturbadora: el actor también interpreta a uno de los personajes atrapados dentro de la casa, lo cual es resuelto por el realizador de manera práctica con la participación de un doble del actor. Además, hay una actriz de voz para los diálogos del personaje, los cuales son pocos, pero resultan muy efectivos.

La película es una realización de bajo presupuesto, con escenarios reducidos, cuenta con un elenco de actores debutantes, de los cuales solo unos pocos han logrado una carrera en cine y televisión, y con una producción muy ingeniosa en decorados y efectos visuales muy atractivos, siendo esto último su mayor fortaleza dentro de la legión de admiradores que mantiene. No tanto así el maquillaje, que se aprecia a un nivel muy básico. La dirección de James Riffel es muy dinámica, con planos acertados, y con mucho entusiasmo en los momentos de mayor tensión. La dirección de actores es correcta en cuanto a la dinámica que desarrolla y ello permite que el relato de escaso metraje no decaiga en ningún momento.

Siendo este un producto destinado al mercado doméstico del videoclub, el cual está lleno de títulos muy representativos de la década de los años ochenta, y también de muchos productos bastante olvidables, "Dead dudes in the House" es una obra muy digna en sus intenciones, que entretiene sin reparos y que cumple con su público objetivo, aquel que es muy consumidor del cine de horror artesanal y de emociones fuertes, más ingeniosas que brillantes.



No hay comentarios.: