martes, mayo 06, 2025

Metalstorm: la destrucción de Jared Syn (1983)


En una lejana galaxia, el buscador Dogen, un aventurero intergalactico, sigue la pista de un criminal llamado Jared Syn hasta el remoto planeta Lemuria. Su busqueda involucra a dos nativos de ese mundo, una joven de nombre Dhyana y un cazafortunas llamado Rhodes. Jared Syn y sus secuaces se han apoderado del planeta, y se enfrentarán a ellos para conseguir el arma definitiva que se oculta en las entrañas de este mundo.

Tenemos que hablar sobre Charles Band.

Productor, guionista y director, hijo del también productor y director de cine Albert Band, y hermano del musico Richard Band.

Charles Band y sus compañías Charles Band Productions, Empire Pictures y luego con Full Moon Features, fueron en gran medida los animadores de la movida del terror de videoclub durante los años ochenta y parte de los años noventa. La cantidad de producciones realizadas resulta impresionante, e incluyen películas de las cuales buena parte se han convertido en obras de culto. Gracias a su labor de productor existen titulos como "Re-animator", "From beyond", "Tourist trap", "Puppet master", "Troll", "Terrorvision", "Subspecies" y muchos titulos más.

Por otro lado, demostrando su compromiso con el séptimo arte, Charles Band demuestra una prolífica carrera como director, que incluye una larga lista de películas, muchas de ellas aun recordables. Y otras quizás no tanto. Dentro de este último grupo se puede incluir una obra algo olvidada, pero que, de todas maneras, ha mantenido un público fiel, dicho esto en vista de su recuperación en el mercado doméstico en diversos formatos, algo que puede no ocurrirles a muchas obras de aquellos años, quedando así en completo abandono, sea esto merecido o no.  Hay muchos casos de películas que en su momento fueron un éxito singular y que a la fecha todavía no han sido recuperadas en formatos actuales, quedando en ediciones de VHS o de DVD de principios de siglo. Ese es un tema que se podría revisar luego.

Pero no ha ocurrido esto con "Metalstorm", una pelicula dirigida por Charles Band, esta vez bajo la producción de Albert Band International Production, es decir la productora de su padre, el también director de cine Albert Band. Una película filmada en 3-D, como varias producciones de aquellos años.

Una cinta de trama sencilla dentro del género de la ciencia ficción, pero que visualmente le debe mucho a dos de las obras más importantes del cine fantástico de la década ochentera, como son la saga de películas "Star Wars" y la saga australiana de "Mad Max". Todo en forma muy evidente, lo cual convierte a "Metalstorm" en un producto de agradable entretenimiento para quienes gustamos de este género. Charles Band logra recrear en forma sencilla el ambiente adecuado para esta historia, sin problema alguno, pues lo que aquí vemos es practicamente una historia de guerreros post apocalipticos metidos en un planeta que luce como el mundo de Tatooine, por decirlo en forma sencilla. La trama incluye a un protagonista que es un "buscador", quien persigue a un villano con ansias de adueñarse de todo el planeta gracias a un objeto poderoso y mágico. En su camino, el héroe encuentra aliados en su lucha y enfrenta varios peligros. Y poco hay más que decir. Los personajes no tienen mayor complejidad, si bien es cierto el héroe Dogen es un personaje con cierto sentido del honor y que siempre muestra una actitud muy austera. Los diálogos son sencillos, la trama se desarrolla en modo ameno, si bien es cierto hay situaciones mal resueltas, pero que son perdonables, o te diviertes con ello. La accion es efectiva, en vista de sus pocos medios, con efectos visuales resultones en algunos momentos, y otros no tanto, y un diseño de vestuarios bien logrados, dentro de reducidos escenarios. En general, la cinta cumple su cometido de entretener al público, en su ajustado metraje. Lo más criticable resulta ser su final anticlimax: supongo que la intencion era dar continuidad para una segunda entrega, pero esto no ocurrio. A eso se añade lo mal que lucen los efectos visuales empleados, lo cual afecta la experiencia final.

Los actores cumplen su cometido sin mayor dificultad ni complicaciones, con el protagonismo de Jeffrey Byron, un actor de larga trayectoria, aunque en su mayor parte dentro de pequeños papeles, sin embargo, se mantiene activo a la fecha, y ha sido visto hace unos años en una serie de peliculas para la television sobre "Resonator" tambien producidas por Charles Band.

Dentro del elenco de esta pelicula encontramos otros rostros reconocibles, unos más que otros, como es el caso de la bella actriz Kelly Preston, reconocida figura de varias producciones de Hollywood durante los años noventa y a inicios de este siglo, quien justamente en estos años empezaba su carrera con titulos bastante llamativos dentro del cine juvenil y la serie B. Años despues, estuvo casada con el actor John Travolta, y juntos fueron una de las parejas más glamorosas del cine norteamericano. Lamentablemente, la actriz nos dejó en el año 2020.

El resto del reparto incluye al gran actor Tim Thomerson, sin duda el mejor del elenco, quien da mayor dinamismo a la pelicula desde el momento en que aparece. Aqui se daba inicio a la colaboracion entre este actor y el director Charles Band, y eso tuvo cuerda para rato con muchas más peliculas.

Otro de los actores que destacan es el señor Richard Moll, de gran presencia, y quien tambien cuenta con una larga trayectoria en distintas producciones desde la television hasta el cine de primer nivel, siempre en roles secundarios, aunque se trata de un actor muy competente que en "Metalstorm" otorga dignidad a su caracterizacion de un alienigena de extraño rostro, pero muy honorable. El señor Moll falleció en el año 2023.

El villano de la funcion está a cargo del actor Michael Preston, quien un año antes fue visto en la gran  pelicula que es "Mad Max Road Warrior", y que aqui vuelve a enfundarse en ropas extrañas en medio del desierto.

Sin ser una gran pelicula, "Metalstorm, la destrucción de Jared Syn" es una obra de buen entretenimiento, con mucho entusiasmo, pero recomendable solo para degustadores del cine de serie B ochentero, capaces de perdonar las deficiencias propias del bajo presupuesto, los guiones apresurados y los efectos visuales chirriantes. 




No hay comentarios.: