lunes, marzo 19, 2007

El exorcista (1973)






La niña de doce años de nombre Regan presenta un raisimo comportamiento luego de jugar a la ouija. Su madre, una actriz reconocida, la somete a distintos tratamientos en busca de una cura al extraño mal que aqueja a su hija, pero no hay resultados positivos, y por el contrario, las señales del mal son cada vez mas alarmantes y tambien espeluznantes. Su rostro se cubre de cicatrices, y su cuerpo esta llenod e heridas autoinfligidas, su voz cambia de registro y habla una latin antiguo mientras lanza horribles maldiciones. Su mirada refleja el poder malefico en su interior y que dificilmente querrá abandonarla. Es aqui donde la madre acude al sacerdote el padre Karras, quien conjuntamente con el padre Merrin, quien es el unico capaz de enfrentar al demonio practicando un terrible exorcismo.

La novela escrita por William Peter Blatty se inspira en un caso real ocurrido en Maryland, USA, en el año 1949. El guion cinematografico es realizado por el propio Blatty, mientras que la direccion cayó en manos de William Friedkin, un buen realizador que ademas demostró una eficacia total al lograr un film intenso, terrorifico, de ambientacion impactante donde sorprendentemente los mejores momentos se dan al interior de una sencilla habitación. Una pelicula de tremendo impacto, que en su momento provocó una suerte de terror colectivo que a la fecha la ha llevado a ser considerada la pelicula mas terrorifica de la historia, según la vende Hollywood. De cualquier modo, cabe destacar sus muchas virtudes, como las buenas actuaciones de todo el elenco: Barbara Hershey, Jason Miller, Max Von Sydow, y la niña actriz debutante Linda Blair como la desafortunada poseida, cuyo particular caso ha trascendido hasta nuestros dias, pues su fama gracias a esta cinta fue tal que la encasilló en este tipo de trabajos, pero con resultados muy inferiores.
La cinta es un ejemplar trabajo de relato terrorifico y logró diez nominaciones al Oscar, llevándose el premio al guión mejor adaptado y al mejor sonido. Sobre el apartado tecnico destac notoriamente el trabajo de Dick Smith y Marcel Vercoutere, quienes lograron una labor formidable con camas y cuerpos voladores, maquillaje monstruoso, movimientos sobrenaturales y efectos de vómito inolvidables, que se hicieron basicamente con puré de guisantes.

En este nuevo milenio se realizó el re-estreno de la cinta, incluyendo escenas cortadas del montaje original, como la famosa escena de la araña, donde el cuerpo de Regan baja por las escaleras contorsionado en cuatro patas boca arriba, mientras su rostro muestra una expresion horripilante. Originalmente, Blatty y Friedkin no estuvieron de acuerdo en la extension de la pelicula, pero al final se impuso el criterio del director.
Como exito que fue, la secuela no se hizo esperar, de este modo se realizó "El exorcista 2, el hereje", pelicula hecha por John Boorman, el realizador de "Excalibur" y "Deliverance", pero que aqui su estilo no llegó a cuajar, pues su relato resultó demasiado alucinado y cansino en su supuesto toque onirico. Repite Linda Blair, esta vez al lado de Richard Burton como el padre exorcista de turno. La pelicula fue un fracaso de publico y de critica. Años mas tarde se estrenó "El exorcista 3: Legion", de la cual hablaremos luego. En el año 2005 se presentaron dos secuelas mas : "El exorcista , el inicio" dirigida por Renny Harlin, y "El exorcista: Dominion" realizada por Paul Schrader, un problema tras bastidores que se solucionó con estos dos productos.

Asi, "El exorcista" de Friedkin no llegó a ser igualado en su calidad de realización ni en el impacto logrado con el publico. De hecho el mismisimo director, asombrado por las reacciones del publico ante las manifestaciones demoniacas en la cinta, afirmó lo siguiente : "Creo que muchas personas adoptaron una actitud negativa ante la pelicula, y solo vieron al demonio. Yo vi la presencia de Dios... o creo haberla visto."

lunes, marzo 12, 2007

American Gothic (1987)



Un grupo de parejas realiza un viaje en busca de descanso hacia una remota isla, ya que una de ellas ha tenido problemas emocionales, sin embargo, la avioneta en la que vuelan sufre un desperfecto por lo que deben aterrizar en otra isla, la cual nunca han visitado. Alli se encuentran con una peculiar familia compuesta por unos ancianos padres y unos hijos de presencia un tanto extraña. Tras la aparente formalidad de los lugareños y su conducta bastante rigida en sus reglas de conducta, empieza a despertarse una inquietud y una mirada extraña hacia los recién llegados, pues han empezado a perturbar la aparente tranquilidad de sus vidas ya que "los niños" empiezan a sentir extraños deseos hacia ellos, por lo que los visitantes deciden abandonar el lugar lo más pronto posible, pero los dueños de casa no piensan permitirlo, y buscarán acabar con ellos uno por uno y de las formas más terribles.

Cinta dirigida por el correcto realizador John Hough, a quien habia visto haciendo cintas como "El incubo" y hasta trabajos para la Disney como "La montaña embrujada", una historia mágica con niños. Sin embargo, en la pelicula que nos ocupa logra un trabajo interesante, bien narrado, y con suficiente mal rollo en los crueles asesinatos, pero sobretodo en los enfermizos personajes, donde destacan las actuaciones de los veteranos Rod Steiger, recorrido actor y de los más competentes de su generación que ha paseado su presencia por todo tipo de peliculas, y la recordada Yvonne De Carlo, cumpliendo con representar otro extraño personaje, mas aun que la mitica "Lili Monster". Una pelicula, diria que, bastante interesante.