sábado, noviembre 28, 2009

"La princesa de Marte" de un universo paralelo


Al DVD americano amenaza con llegar muy pronto la versión filmica preparada por la productora de peliculas Asylum, aquella que suele explotar la expectativa mediática preparada por algún producto hollywoodense para lanzar films más bien de dudosa calidad (cosa que pude comprobar con "Monster" la explotación oportuna de "Cloverfield"), y que lleva por titulo "La princesa de Marte". En este caso, aprovecha el próximo arribo a los cines del "Avatar" de James Cameron y la posible fiebre por las aventuras espaciales que pueda desatarse (siendo muy optimistas), para presentar el primer teaser-trailer de su nuevo engendro. Basada en la novela de Edgar Rice Burroughs, la pelicula nos presenta a John Carter, encarnado extrañamente por Antonio Sabato Jr., quien es un oficial de la milicia norteamericana el cual luego de un sueño (vamos, que fue un viaje astral) despierta en el planeta Marte, donde descubrirá un nuevo mundo impresionante y quedará prendado de su "bella" princesa Dejah Thoris, papel a cargo de la recordada Tracy Lords, a quien no veía desde "Blade"; para mayor emoción, el héroe deberá salvar a la princesa de una intriga politica que puede poner fin al reino de su padre. Bueno, lo dicho es la historia narrada en la novela, la cual ignoro si respetarán. Poco se puede saber tras lo visto en las imágenes, además que en la vida me hubiese imaginado a Dejah Thoris con el rostro de Tracy Lords; peor aun con esos efectos especiales y esos escenarios que lucen bien pobrecillos:



Vean tambien las fotos de producción en la web oficial http://www.theasylum.cc/product.php?id=163, y hay que notar qué trajecito se maneja la princesa, ¡¡si hasta parece una de bárbaros italianos de los ochentas¡¡.

Hay que recordar tambien la producción en marcha llevada a cabo por la Disney para su propia versión de este clásico de la ciencia ficción : http://eldiarioperverso.blogspot.com/2009/05/llega-john-carter-desde-marte.html, con más presupuesto, mayor dedicación y más esperanza de que le haga justicia a aquella gran obra, y cuyo estreno se señala para el año 2012, vaya que hay que esperar.

P.D. Ya vuelvo con más brujerias.

martes, noviembre 10, 2009

Sorpresa de cartelera : "Instinto Siniestro" (2007)




Titulo original : A l `intérieur (Francia) Otros titulos : Inside (US)

Si hay algo que destacar en una pelicula como "Instinto siniestro" es que no se trata de un slasher al uso: contiene la violencia más explícita que se haya desarrollado en un filme con vista a las salas de cine desde hace mucho tiempo, y en ésto tampoco es un producto más. Los directores franceses Alexandre Bustillo y Julien Maury demuestran que, como buenos amantes del cine de horror más extremo, su visión descarnada y visceral de una serie de crimenes esta hecha, sobretodo, con un estilo cautivante pues desde su impactante inicio (nunca mejor dicho) el film da muestras de su afán por el horror en detalle y de ser muy capaz de alcanzar lugares improbables, que incluso ponen en peligro un vientre materno.

Los realizadores han señalado la forma en que concibieron esta historia: tras enterarse de un hecho tan cotidiano como fue el embarazo de una amiga suya, la imaginación empezó a trabajar colocando a la frágil mujer en una situación terriblemente amenazante. De este modo, la pelicula nos cuenta acerca de Sara, una jóven embarazada quien junto a su pareja sufren un accidente automovilistico en la carretera al chocar contra otro auto; ella salva la vida, no asi su acompañante quien muere instantáneamente con el rostro totalmente ensangrentado. Sola, y estando a punto de dar a luz, Sara decide pasar la noche de navidad en su casa, esperando la posibilidad de recibir la visita de su madre y la de un compañero de trabajo. Sin embargo, quien llega hasta su puerta es una siniestra figura femenina, toda vestida de negro y muy dispuesta a acabar con su vida.

Como puede verse, Bustillo y Maury han notado que para quien viva solo la noche de navidad puede convertirse en la más aislada y peligrosa de todo el año. Ya anteriormente otros directores como Bob Clark y Charles E. Sellier Jr. emplearían la especial circunstancia en filmes como "Negra navidad" http://www.imdb.com/title/tt0071222/ y "Noche de paz, noche de muerte" http://www.imdb.com/title/tt0088117/, respectivamente. Esto con respecto a la navidad, pues en cuanto a invasión a la privacidad ya la lista es larguisima: por citar un sólo ejemplo tenemos a "Ils" http://www.imdb.com/title/tt0465203/, de los tambien galos David Moreau y Xavier Palud.En sus primeros momentos, el film desarrolla un tono apagado, de clima frío, pocos diálogos y sumido en el pesar de Sara, encarnada por la actriz Alysson Paradis, quien muestra una apatía surgida tras la tragedia. El retrato del feliz matrimonio aún esta presente y la amargura de esta jóven madre la lleva al aislamiento. Su médico le indica mantener un gran cuidado pues su situación de embarazo atraviesa sus últimos días. Sin embargo, ella decide refugiarse durante la nochebuena en su casa, completamente a solas; es en esta circunstancia que recibe una visita inesperada, como la muerte que llega sin avisar.

Precisamente, la misteriosa mujer vestida de negro llega ante su puerta, y tras unos momentos de suspenso, que involucran una inútil intervención policial, ella llega a penetrar al interior del inmueble en forma inexplicable, encontrando a su victima sola y completamente indefensa; esa penetración es tan sólo el comienzo del horror, el cual emprende la búsqueda de su máxima expresión sobre el cuerpo de la confundida Sara y la vida que lleva dentro, quien se convierte en el otro ser amenazado. La alusión hacia "el interior" hecha en el título original debe tomarse literalmente, pues en esta pelicula esa violenta irrupción sobre los cuerpos de todas las victimas se presenta como "la razón de ser" de este espectáculo, cual digno descendiente del célebre "Grand Guignol" francés: aquel teatro surrealista del siglo XIX que empleaba la violencia y la sangre en sus puestas en escena. Como tal, "A l interieur" es una de las mejores expresiones del horror moderno. Sin embargo, evitando confusiones, esto no se trata de puro efectismo; además, la historia mantiene una gran dosis de suspenso pues la motivación de la asesina es un misterio, aunque este puede desvelarse atendiendo a los detalles previos del relato.

Metidos de lleno en el terror, Bustillo y Maury crean una atmósfera envolvente, donde las sombras se extienden en cada plano para dar cabida a la figura de la asesina, en una notable caracterización de la actriz francesa Béatrice Dalle; una oscura personificación del mal que casi oculta los detalles de su rostro y que usa guantes de cuero, al modo de los mejores asesinos del giallo italiano hecho por Dario Argento en films como "El pájaro de las plumas de cristal" o en la magistral "Rojo profundo", siendo ambas lecciones bien aprendidas de Mario Bava. Los directores de "A l`interieur" juegan con ese recuerdo empleando las mirillas, aporreando las puertas y describiendo un odio feroz e inhumano en el rostro de su, desde ya, insigne villana. Por si fuera poco, el cuadro se completa con las explosiones de sangre más impactantes vistas en los últimos años en la pantalla. Tijeras convertidas en puñales, cuerpos atravesados por objetos punzantes, cabezas que explotan, órbitas oculares vaciadas, cortes profundos y otros monstruosos actos ejecutados por una rabiosa demente, son mostradas a tajo abierto con toda crudeza, lo cual da buena muestra de la labor a cargo de los especialistas en efectos visuales.

Desde "Haute tension" de Alexandre Aja http://www.imdb.com/title/tt0338095/ , como el primer filme de horror que alcanzó gran impacto en esta década, y pasando tambien por la menor "Frontiére(s) de Xavier Gens http://www.imdb.com/title/tt0814685/, el cine francés ha desarrollado las propuestas de horror extremo más auténticas y audaces en su fascinación por el rojo de la sangre y la impresión que produce el cuerpo mutilado. La expresión cinematográfica de la violencia sin reparos, que alcanzó buenos tiempos hace décadas, esta vez irrumpe desde aquella tierra a través de una labor emergente de jóvenes realizadores, con mucho interés por el género y libres de convencionalismos, revitalizándolo y logrando productos de enorme interés. Sorpresa que un filme provocador como este haya llegado a las salas limeñas, aunque la copia que he visto tenía el audio en inglés, lo cual poco favor le hacía. A ver si tambien llega y en mejor forma "Martyrs", ojalá no sea pedir mucho.


jueves, noviembre 05, 2009

Trailer de la nueva "La noche de los demonios"



Pues a esta pelicula le he seguido la pista desde que supe de ella, a pesar de su póster simplón. Según pude leer ya existen criticas de algunas webs tras verla en cierto festival de cine norteamericano, y los resultados son positivos. Aún asi, se ha pasado su fecha de estreno inicial de octubre 2009 a febrero 2010, supongo que por retoques. "La noche de los demonios" de Kevin Tenney http://www.imdb.com/title/tt0093624/ es una de mis peliculas favoritas, el rostro de la malvada Angela era capaz de producirme pesadillas por aquellos días en que aún era un niño inocente . Además, su secuela a cargo de Brian Trenchard Smith http://www.imdb.com/title/tt0110667/ tambien estuvo bastante bien, al menos para mi gusto, resultando un producto muy divertido. De la tercera nada puedo decir, pues no la he visto. Bueno, a lo que voy es que este remake con todo lo que significan los remakes hoy en dia, quizás pueda mantener esa tónica de comedia ochentera de horror que ya se ve muy poco, y divertir al menos una buena tarde :



Como siempre, a ver cuánto dura este video en linea, que tengo entendido no se trata exactamente del trailer oficial. En fin, para lo que dure.