lunes, octubre 31, 2011

Preparando la noche de Halloween (II)

Seguimos con las anotaciones de filmes adecuados para una noche de Halloween:


LA MATANZA DE LAS GALIAS (2007)

Titulo original : Frontière(s) (Francia)

El cine de horror francés se ha ganado un lugar respetable en el panorama mundial, al punto de dar renombre a sus principales realizadores y conducirlos hasta las mismas puertas de Hollywood, como ocurrió con Alexandre Aja, exitoso tras "El despertar del miedo", para luego encargarse en la tierra del Tio Sam del remake de "Las colinas tienen ojos"; con Eric Vallette, quien luego de "Malefique" ya ha realizado dos films americanos como son "Llamada perdida" y "Superhybrid"; con Xavier Palaud y David Morel, quienes luego de su interesante pelcula "Ils" fueron encargados del film "The eye"; y con Pascal Laugier, quien remeció con "Martires" y ya alista su próximo film "The Tallman". Tambien es el caso del director Xavier Gens: este director francés ya tuvo su primera aventura norteamericana con el film "Hitman" en el año 2007, y ya se viò en Sitges su nuevo trabajo en la pelicula "The Divide". Pero ocurre que en el año 2007, en su propia tierra Gens sorprendió y levantó polémica con el film titulado "La matanza de Las Galias", una historia de horror supuestamante basada en un hecho real. En ella, un grupo de jóvenes vándalos de la ciudad llegan hasta una apartada región de la frontera, en su huída de las autoridades. Para desgracia suya, allí caen en manos de una familia de sicópatas neo-nazis quienes son capaces de asesinar personas de las formas más crueles y monstruosas. Muy deudora del terror rural que tiene por obra maestra a "La Matanza de Texas", esta pelicula no deja de ser un cuento de acción y horror bien narrado con altas dosis de violencia y sanguinolencia a más no poder.



EL NIVEL DEL PÁNICO (2007)

Titulo original : P2 (USA)

El horror intenso del secuestro y la tortura a manos de sicópatas que alteran nuestro sentido de la realidad no sólo puede tener como escenario un lugar apartado de la civilización. Nuestros modernos edificios tambien albergan rincones oscuros donde el mal puede refugiarse a la espera de una desafortunada victima. En el film "El nivel del pánico" la playa de estacionamiento ubicada en el sótano de un edificio de oficinas empresariales brinda la oscuridad y atmósfera adecuadas para una historia de horror y muertes a causa de un sicópata oculto tras el disfraz de un vigilante. La hermosisima actriz Rachel Nichols interpreta a una bella ejecutiva atrapada en plena noche de navidad por este siniestro sujeto, quien la ha convertido en objeto de sus más delirantes fantasías. Pelicula escrita y producida por el francés Alexandre Aja, y dirigida por Franck Khalfoun, el resultado es un film cuya histria pudo haber dado para mayor connotación sexual y enfermiza, pero que prefiere enfatizar en el suspenso y el horror. De todos modos, se atreve a plantearnos un nuevo escenario, pues al menos no recuerdo otro film de similar situación, y consigue ser un "survival" efectivo y bien resuelto, aunque el papel del maloso a cargo del actor Wes Bentley no resulte demasiado convincente debido a sus limitaciones dramáticas. No ocurre lo mismo con la sufrida protagonista, pues Rachel Nichols hace un buen trabajo luciendo toda la carga de emociones requerida, asi como sus innegables atributos físicos, válgame Dios.



PANICO EN LA TORMENTA (2007)

Titulo original: Storm Warning (Australia)

El director australiano Jamie Blanks logró la atencion de muchos en plena década del noventa con un típico slasher, producto del tipo post-"Scream", como es "Leyenda urbana", y a decir verdad, se trata de uno de mis films noventeros favoritos. Con los rostros juveniles de moda por aquellos dias de los actores Alicia Witt, Rebeca Gayheart, Jared Leto, Tara Reid y Joshua Jakcson, acompañados por quien ya es actor de culto, el señor Robert Englund, aquel film muestra a un director que sabe aplicar los tópicos del slasher ochentero, como son el asesino de identidad oculta, las muertes originales y ocurrentes, asi como la reglas de los protagonistas juveniles que distinguen a sobrevivientes de victimas, y consigue renovarlos con eficacia. Años después, el director Blanks presentó su film "Valentine" que para mi supuso una decepción pues no mostraba el mismo dinamismo y efectividad de su anterior trabajo y resultaba escaso de mayores tensiones, e ideas no tan claras. Desaparecido de nuestra vista, fue recien en el año 2007 que tuvimos noticias de este director y ello se debió a su nuevo trabajo independiente en su propia cinematografía. Es decir, desde Australia llegó este film de horror titulado "Storm Warning", en el cual Blanks nuevamente demuestra ser un director competente cuando se trata de narrar historias con suficiente tensión y adrenalina. En este caso, se desarrolla un film de horror del tipo "survival" en toda regla, donde una jóven pareja se pierde en un viaje por rio hasta llegar a un lugar remoto, habitado por un grupo de hombres desalmados y sicópatas, quienes los mantienen cautivos y los someten a terribles agresiones. Ambos esposos deben buscar la manera de escapar de aquel lugar, aunque para ello tengan que emplear métodos tan terribles como los de sus captores. En otras palabras, esto es otra historia semejante a "Las colinas tienen ojos" de Wes Craven, y se hace tan entretenido como aquel viejo film, aunque con mayores logros técnicos como cabe esperar. Su historia de corta duración no depara mayores sorpresas en cuanto a desarrollo y resolución, si bien tiene un adecuado manejo de la acción y el suspenso, pudiendo ser cruel y despiadada en sus momentos de mayor violencia; ademas, resulta interesante el papel protagónico que asume el personaje femenino a cargo de la actriz Nadia Fares, recordada por el curioso film "Los rios de color púrpura" o por el intenso thriller de acción "Nido de Avispas", pues la imaginación perversa que despliega para enfrentar a sus antagonistas es sorprendente.

Creo que mi próximo post en el mejor de los casos lo subiría el día primero. Asi que les deseo un feliz Halloween.

jueves, octubre 27, 2011

Galeria del miedo "El mejor Cumpleaños"

Desde Montevideo, Uruguay, los artistas de la fotografía Martín Batallés y Gabriela Costoya nos invitan a disfrutar de su trabajo en una serie especial "inspirada en esas peliculas de terror que tanto nos gustan" según sus propias palabras. Y vaya que lo logran pues son fotos muy bellas y de ensueño; la serie de fotografías ha sido bautizada como "El mejor Cumpleaños", y digo yo, quién celebre su cumpleaños el 31 de octubre ha de sentirse parte de un dia muy especial, claro que si. Desde aqui les agradezco la atención que han tenido al invitarnos a admirar su hermoso trabajo:

Visiten la web: Martín Batallés/Gabriela Costoya



web oficial: Martín Batallés ; Gabriela Costoya

martes, octubre 04, 2011

Muerte en la montaña (2010)


Título original: Frozen (USA)
Otros titulos: Bajo cero (España)

Acudir a los recuerdos es el primer recurso de todo escritor a la hora de concebir historias. Esto fue lo que hizo el jóven director de cine Adam Green cuando escribió el guión de "Frozen", una historia cuyos hechos se ubican en Mount Holliston, un territorio bien conocido por él desde sus dias de correrias juveniles, según su propia declaración. Lo siguiente fue rebuscar en la idea malvada sobre ¿qué ocurriría si alguien queda atrapado en aquella región remota, cerrada al público durante toda una semana?. Green alcanzó el reconocimiento por su pelicula de horror "El chico del hacha": una mezcla de horror del grueso , de sangre y tripas escurridas, con la comedia más despreocupada. La fórmula funcionó, dando una notoriedad al cineasta dentro de los circuitos y festivales de horror y cine fantástico.

Luego de ello, en el 2010 Green presentó este siguiente trabajo, esta vez un film cuya historia se inscribe en el horror propio de las "survival movies" como elemento visual de importancia, y con muy buenas dosis dignas del mejor cine de suspenso. "Frozen" nos narra la situación de peligro en la cual quedan atrapados un trio de jóvenes amigos, quienes llegan hasta los altos parajes de la zona montañosa de Utah, en USA. Subidos en telesquies, estos quedan desactivados al cierre del fin de semana por los encargados del lugar, quienes no advierten que Joe, Dan y su novia Parker aún permanecen a bordo, quedando abandonados a una altura considerable y en medio de un ambiente de frio extremo y de mucho peligro debido a la presencia en el terreno de fieros lobos en espera de sus victimas.

El director logra articular una historia construída en base a distintas situaciones de suspenso que se suceden en forma ejemplar, apoyadas en un buen manejo de las imágenes en tan reducido espacio y en un adecuado trabajo del sonido. Con ello se alcanzan varios momentos de alta tensión con muy pocos elementos, es decir tres personas, un escenario donde casi literalmente se pende de un hilo y a esto se añade un clima de frio extremo capaz de hacer mucho daño a los cautivos. De ese modo apreciamos el progresivo deterioro fisico de los protagonistas, cuya indefensa condición se ve sometida a las más duras pruebas en aquel indómito paraje, produciéndose un maltrato corporal infligido no por algún asesino en serie sino por la mismisima madre naturaleza: ello va desde la ulcerada epidermis producto de la irritación del frio cortante, la altura que hace peligrar la integridad fisica, y la violencia salvaje que se cierne sobre ellos, amenazando con destruirlos hasta las mismas entrañas, lo que nos recuerda una vez más que el ser humano sin su cerebro es como un animalillo completamente indefenso.

El reparto de actores cumple a cabalidad con sus distintos roles. Se reconoce a Shawn Ashmore, es decir, Iceman de los X-Men, y hermano gemelo del actor Aaron Ashmore, ambos un par de jóvenes habituales en estas producciones de horror de bajo presupuesto. Ahi están peliculas como "Solsticio", "Las ruinas", "The Shrine", "The Thaw", "Día de la madre" y se espera más de ellos en adelante.

Completan el reparto los jóvenes actores Kevin Zeggers y Emma Bell, ésta última luciendo tan frágil e indefensa como se puede esperar. Se suma la breve participación de Kane Hodder, el recordado Jason de "Viernes 13, partes 7, 8 y 9", sólo queda tratar de reconocerlo sin la máscara de hockey.

Una muy interesante pelicula que se hace destacable gracias a su buen guión que incluye diálogos ágiles y creibles, a una buena realización que implicó la elección de una locación natural convertida en cómplice para el logro de la efectiva puesta en escena y el trabajo de los actores, y unos efectos visuales muy cumplidores a la hora de reflejar las situaciones de horror que atraviesan estos personajes. Con esto Adam Green da un salto por encima de la media sin mucha publicidad ni montones de presupuesto, pero si con muchisimo ingenio y talento.