Para sacar provecho a la t.v. desistimos de salir y dar paseos nocturnos, o a sumarnos a la jarana por fiestas patrias para llegar a ingerir cuanto alcohol pueda nuestro pequeño, maltratado y débil estómago. Y es sabiamos con mucha anticipación que la noche del martes 27 era cita obligada con un pequeño ciclo preparado por el siempre interesante canal de cable I-Sat, quienes durante este ya moribundo mes han ofrecido un pequeño ciclo de horror, con peliculas de poca distribución aunque de cierto revuelo en internet, según bien recuerdo. Ahi estuvieron "Severance" del inglés Christopher Hampton, la coreana "Cello" del director Woo-Cheol Lee, que obtuvo muy buenos comentarios, y otra cinta de interesante propuesta, que, a decir verdad, recién hemos podido ver. Esa es "The house of the devil" del director Ti West.
Lo que apreciamos no es una historia de horror novedosa. No se trata de una nueva invención diabólica, ni de un caso de sorprendente originalidad tan extrañada en estos dias de cine refrito. Lo que cabe admirar en esta pelicula es la digna narración lograda por el director West, recreando una atmósfera reconociblemente ochentosa tanto en su puesta en escena, es decir, en vestuarios, peinados, escenarios, música ("The break-up song" y "One thing leads to another" se dejan oir), iluminación y colores empleados, sino tambien, y esto es lo más meritorio, muy apreciable en el ritmo impuesto al desarrollo de la trama. Quizás en estos dias en los cuales casi nos hemos acostumbrado a las cintas de horror de efecto estridente, impacto visual recurrente en modo casi uniforme entre uno y otro film, una pelicula como esta nos extrañe en su pausado desarrollo.
Pero basta con revisar un clásico del cine y pionero en esto de las historias de niñeras como lo es "Halloween" de John Carpenter para recordar cómo el cine de aquellos dias marcaba la pausa en sus cuentos y con ello lograba un interés no meramente impactante y más bien propicio para describirnos a sus personajes y establecer una correcta atmósfera de suspenso que permita en mejor manera la interacción entre sus protagonistas y el mal que los rodea. Sumando a esto hay que señalar muy buenos ejemplos de peliculas sobre "casas malditas", el otro referente que nos devuelve este film, las cuales han mostrado la misma virtud, donde el suspenso y el misterio se muestran en buena parte del metraje hasta alcanzar el ajetreo y la violencia extrema que se desata en todo su alcance en las secuencias finales: ahí están cintas muy apreciables como "Burnst offering" o "The legend of Hell House", donde el horror oculto y acechante hace un último acto de presencia coronando un final impactante. Y esto es otro detalle interesante de "The house of the devil": que no sólo se trata de un tributo al cine de terror de los 80`s sino que se hace extensivo al cine de temática sobrenatural apreciado aun varios años antes.
Mención aparte merecen las actuaciones muy logradas, tanto de la actriz Jocelin Donahue, emergente figura, de frágil silueta, de la cual esperamos ver más trabajos, asi como del veterano actor Tom Noonan, siempre correcto y recordado villano en films como "Robocop 2", "Last action hero", o "Manhunter", y que aqui ya luce convertido en un solvente actor de respetable presencia.
Quizás lo único reprochable sea aquella escena en ambiente frio que pone punto final al largometraje, extendiendo el horror argumental en modo forzado, teniendo en cuenta lo visto, que en mi opinión poco espacio dejaba a cualquier otra salida. Pero bueno, es lo que hay.
De este modo ocurrió mi reconciliación con la televisión, esa llamada caja boba que poco interés me mostraba en años en cuanto a materia terrorifica, pero que en esta ocasión ciertas iniciativas de tan buenas señales de cable llevándose a cabo se convierten en mi especial prioridad. Se anuncia para agosto la emisión de la cinta neozelandesa "Black sheep", sobre unas ovejas zombies. Aunque ya la he visto, bien valdría darle una revisión.
7 comentarios:
Mr. Darkerr, a la pelicula en cuestion la conozco pero aun no la he visto, tiene buena pinta; muy buena su reseña, un saludo y nos leemos.
No termina de llamarme la atención, la verdad.
Aún así, buena reseña ;)
Saludos :)
Yo me la vi (por ahi en mi blog anda la reseña)... y opino... que... ... zzz zzz zzz zzz zzz
Belknap, a ver si te animas a ver esta pelicula;
Pliskeen, a ver si encuentro algo que vaya con tus gustos, que creo tener cierta idea;
Sir Laguna, yo he tardado en ver esta pelicula, que es del año pasado, precisamente por las criticas y reseñas que habia leído sobre ella, que no eran muy alentadoras, asi que sólo me animé a verla porque finalmente cayó por la t.v..Sorpresivamente, me gustó a pesar de tratarse de un relato sencillo sin demasiados sobresaltos, salvo alguno por ahi y luego en su recta final. Me gustó ver cómo recreaba ese ambiente ochentero; aunque tal vez no sea gran cosa, finalmente fue de mi agrado. Cosas que pasan :<
Desconocía completamente este título pero desde luego, a tenor de tus comentarios, parece interesante.
Gracias por la recomendación!
Muy buena resena como siempre. Esta la tengo pendiente, y le veo futuro...saludos
me acuerdo que esta peli la vi en los cines del alto palermo con mis amigas.. fue un poco raro ver este tipo ya que acostumbro más a ver comedias pero me gusto mucho!!
Publicar un comentario