Mostrando las entradas con la etiqueta TChM. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta TChM. Mostrar todas las entradas

martes, junio 19, 2007

La masacre de Texas : el inicio (2006)


A finales de la década del 60, un pequeño poblado en Texas es el escenario de una serie de misteriosas desapariciones y muertes violentas e inexplicables. Tras el cierre de una planta industrial de carniceria se despide al último empleado de nombre Thomas Hewitt, un gigante silencioso y de aspecto terrible, el cual es repudiado por todos los habitantes del pueblo. Tras asesinar a golpes con una comba al jefe de la planta, el gigante deambula por la soleada carretera. El comisario del pueblo llega a detenerlo, acompañado del tío de Thomas, a quien acudió solicitando ayuda, pero éste sorprende al oficial matandolo de un tiro de escopeta, para luego vestirse con sus ropas y robar el auto policial. Mientras tanto, un grupo de jóvenes viaja por la carretera y está a punto de cruzar su camino con el auto patrullero y con el gigante asesino que la gente llama desde entonces "Leatherface".

La primera pregunta que surge es :¿era necesaria esta precuela?. Mi respuesta es si, y ¿por que no?. Si, para los productores que obviamente buscan más ganancia con la franquicia de la célebre serie de "La masacre...", gracias a la buena respuesta del público tras el estreno del remake en el año 2003. No faltaba más. Habia que seguir con la serie. Y ¿por que no?, pues siempre es bueno ver a un terrorifico personaje como "Leatherface" o "Cara de cuero" en ación, y asi lo ha entendido el director Jonathan Liebesman, pues se ha esmerado en cada una de las escenas en que el gigante asesino hace acto de presencia, destacando ese andar en la carretera bajo el sol, que rinde homenaje a la clásica cinta de Tobe Hooper, su caminata final, y por supuesto, su carrera en persecución cruzando la densa vegetación armado con su célebre e inseparable motosierra, pisandole los talones a su indefensa victima.


Y el horror está ahi. Escenas brutales desde el inicio como la muerte del capataz, las torturas a los viajantes cautivos, los distintos asesinatos a punta de motosierra, y la reproducción de la célebre "mesa familiar", con menos ingenio, pero con suficiente eficacia. El gore y los momentos de horror son el punto fuerte de la pelicula. Y no pidamos más, pues el guión escrito por Sheldon Turner, sobre una historia de él mismo con David J. Schow, éste último un veterano en el género que participó en la tercera cinta de la serie, a pesar de ello, no aporta demasiada novedad, incluso descuida el asunto del origen de "Leatherface", reduciéndolo a una sola secuencia inicial sin mayor explicación.


Las victimas nuevamente son jóvenes protagonistas pero sin mayor interés que el verlos sufrir y padecer los horrores a manos de los sicopatas. Incluso su rollo del viaje a Vietnam es tan intrascendente que nunca es resuelto y ni se extraña. Y aqui mas bien por contradicción está el mérito del director Lieberman pues otorga mayor interés a lo que el público seguidor de la saga pide: horror y gore, el cual no se escatima. Ademas, tenemos nuevamente un buen trabajo del actor R.Lee Emey como "el sheriff Hoyt", y que se ha vuelto tan caracteristico como Leatherface en estas nuevas versiones, mostrando detalles que encajan muy bien con respecto a lo visto en el remake, como la falta de piernas del viejo tío, la falta de dientes de "Hoyt"y el por qué de su caracterización como "sheriff". La joven actriz Jordana Brewster aporta suficiente credibilidad al sufrimiento de su personaje, ademas de mucha belleza que casi hace olvidar a Jessica Biel.


La pelicula mantiene el formato de lo hecho por Marcus Nispel, y ello funciona adecuadamente. "Masacre de Texas, el origen" es una cinta que cumple en su cometido, ni mas ni menos. Larga vida a "Cara de cuero".

La masacre de Texas, el remake (2003)



Un grupo de jovenes viajan en una camioneta, de regreso de la frontera norteamericana con México. Pero en el camino encuentran a una extraña mujer de apariencia perturbada y en desgracia, por lo que deciden llevarla consigo en busca de ayuda. Sin embargo, en el interior de la camioneta y tras sufrir un ataque de histeria, ella se mata de un balazo en la cabeza. Los viajeros llegan con el cadáver hasta una pequeña tienda en la cual se comunican con el comisario del pueblo, quien les indica llegar hasta un viejo molino y esperar a su encuentro. Al llegar alli, y tras recorrer el lugar, en un punto apartado encuentran una vieja casona en cuyo interior se oculta el mas peligroso asesino que existe y es conocido como "Leatherface", quien sale a su encuentro y empieza la pesadilla.

Es peligroso remakear (disculpar la expresión) una pelicula tan buena como lo es "La masacre de Texas" de Tobe Hooper, realizada en el año 1974. Sin embargo, Hollywood en su afan monetario, no por otra cosa, decide, revivir el fanatismo por las viejas peliculas de horror, un reclamo hecho tras el agotamiento de la fórmula que establecieron en los años 90`s cintas como "Scream". El productor y tambien realizador Michael Bay, decide poner en marcha la realizacion de este remake, para lo cual confia la direccion en otro profesional salido del mundo del videoclip al igual que él, el señor Marcus Nispel. Si bien se esperaba con interes el resultado de esta producción, no dejaba de producir ierta desconfianza sobre su calidad, teniendo en cuenta el pasado "pop" de sus realizadores. Sin embargo, debo decir que una vez estrenada la pelicula en mi opinión ha resultado ser bastante digna.





Aunque sin superar la versión original, este remake está hecho con suficiente esmero en su ambientación malsana y enfermiza, un buen homenaje a lo que hizo Tobe Hooper en su dia, con lugares como el sitio de trabajo de "Leatherface", los alrededores cubiertos por tupida vegetación y apenas iluminada lo que le otorga un clima de pesadilla nocturna. Del mismo modo, la suciedad y el gore de alto grado esta presente en toda la cinta, la cual desarrolla un relato sumido en el horror visceral desde su inicio. La historia original es repetida esencialmente, pero cambiando algunos personajes del lado de los enfermizos protagonistas, los cuales resultan adecuados, destacando el peligroso y enfermizo "sheriff Hoyt", un despreciable y maligno sujeto caracterizado inmejorablemente por el actor R.Lee Emey, recordado por su trabajo en la cinta de Stanley Kubrick "Full metal jacket". El "sheriff Hoyt" llega a ser otro de los "monstruos" de este macabro relato. Ademas, la recordada familia de "Leatherface" es renovada con personajes igual de extraños, como un anciano tio, la madre y esposa del "sheriff", las misteriosas vecinas, entre ellas una mujer tremendamente obesa y de sonrisa perpetua, y otra mas bien delgada y de mirada siniestra.




Por su parte, las victimas son jóvenes que parecen sacados de revistas de modas, lo cual podria ser una de las cosas reclamables, encabezados por la bellisima y cada vez mas admirada actriz Jessica Biel, la cual ciertamente tambien ha trabajado como modelo publicitaria, a la vez que ya actuaba desde muy niña, como en la serie de T.V. "Séptimo cielo" . Sin embargo, igualmente son sometidos a terribles experiencias a manos del grupo de sicopatas, sin escatimar en crueldades, que incluyen torrentes de sangre, mutilaciones y otras atrocidades. El metraje se desarrolla en forma dinámica y lograda al crear situaciones de tensión bien ambientadas, fortalecidas por la presencia de un imponente y renovado "Leatherface", encarnado por el actor Andrew Bryniarsky, en lugar del recordado Kane Hodder. El señr Bryniarsky ha logrado cierta fama luego de esta pelicula, lo que le ha permitido participar como productor en algunas modestas peliculas del genero de terror como "Siete momias" o "La maldicion del Charro", de directo consumo en DVD, al menos en el mercado USA.

Con respecto al guión y como suele ocurrir cuando se pondera mas un aspecto con respecto a otros, resulta el lado mas debil de la cinta, pues sus personajes más alla de los perversos asesinos, no son interesantes, el gupo de jóvenes tienen caracteres apenas esbozados, y sus historias paralelas son pequeñas y olvidables. Pero considerando el tipo de pelicula diria que satisface aquello para lo cual ha sido hecha: renovar una historia que devuelva el horror visceral a la pantalla grande, para satisfacción de su legión de seguidores. Podria decirse que la tarea está cumplida.